Se reciben las muestras en condiciones adecuadas (son provistas por los interesados en realizar el análisis y se mantienen refrigeradas hasta su uso). Se toma un volumen determinado de muestra en viales de vidrio y se filtran con membranas de 0,45 µm y luego con 0,22 µm. Primero se inyectan las soluciones estándares del herbicida para construir las curvas concentración versus área o altura de los picos y determinar el tiempo de retención. Luego se inyecta la muestra problema y se comparan los picos obtenidos con las soluciones estándares, para determinar la cantidad de herbicida en la muestra. Se entrega informe detallando la metodología utilizada y la concentración de 2,4 D detectada, se comparan los valores con las normativas vigentes en el país.
Equipamiento: Cromatógrafo líquido de alta eficiencia (HPLC) Waters e2695
Contacto:
Dra. Carina Magnoli, e-mail: cmagnoli@exa.unrc.edu.ar